¿Qué es la educación virtual?
Asimismo famosa como educación online o capacitación en línea, se refiere a una enseñanza por medio de Internet en el que el pupilo aprende y adquiere conocimientos en el ciberespacio. Por ende, quedan al lado las barreras de espacio y tiempo pudiendo estudiar desde cualquier una parte del mundo y en cualquier momento.
¿Qué es una plataforma virtual?
La teleformación (e-learning) o la formación semipresencial (b-learning) precisan de programas que puedan hacer dicha labor, ahí es donde intervienen las plataformas virtuales, las que reciben distintos nombres, como “entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje”, “ambientes virtuales de aprendizaje” o bien “plataforma de aprendizaje”.
Las plataformas deben tener unas aplicaciones mínimas, que se pueden agrupar en:
● Herramientas de gestión de contenidos, que dejan al profesor poner a disposición del pupilo información en forma de archivos (que pueden tener distintos formatos: pdf, xls, doc, txt, html…) organizados por medio de diferentes directorios y carpetas.
● Herramientas de comunicación y colaboración, como foros de discusión de discute e intercambio de información, salas de chat, mensajería interna del curso con posibilidad de mandar mensajes individuales y/o grupales.
● Herramientas de seguimiento y evaluación, como cuestionarios editables por el profesor para evaluación del pupilo y de autoevaluación para los mismos, tareas, informes de la actividad de cada alumno, plantillas de calificación…
● Herramientas de administración y asignación de permisos. Se hace en general mediante autentificación con nombre de usuario y clave de acceso para usuarios registrados.
● Herramientas complementarias, como portafolio, bloc de notas, sistemas de búsquedas de contenidos del curso, foros…
Hay muchas plataformas educativas en el mercado, como ATutor, Chamilo, Claroline, Sakai… pero indudablemente, la más utilizada en el mundo es Moodle, por sus enormes ventajas respecto al resto. De ahí su uso por más de cuarenta escuelas virtuales instaladas y más de treinta millones de usuarios. Si quieres que te asistamos, somos expertos en desarrollo de proyectos con Moodle desde el año 2002.
Ventajas de la educación virtual
● Las barreras espacio-temporales desaparecen por completo.
● Se crea un repositorio documental del conocimiento, procesos y khow-how de la compañía.
● La formación online es, ante todo, flexible. Permite compaginarlo con la vida personal y profesional y estudiar al ritmo que cada uno de ellos necesite.
● La compañía y el alumno se beneficiará de un ahorro de tiempo, y un menor gasto económico operativo por la compañía.
● Capacitación colaborativa con participación de distintos interlocutores incluso en distintas áreas del planeta.
● Disponibilidad de infinidad de recursos abiertos, como juegos, simuladores, documentos de lectura, referencias audiovisuales, podcasts…
● Tutorías virtuales a tiempo real o bien asíncronas.
● Contacto con profesionales y expertos provenientes de diferentes partes del mundo. En este sentido, la formación se ve mucho más enriquecida.
Plataforma Moodle
¿Qué es Moodle?
Moodle es un sistema de gestión de aprendizaje y una plataforma educativa on-line que ofrece entornos personalizados de aprendizaje para los alumnos, y que puede ser usada tanto para cursos virtuales como para entrenamientos. El nombre de la plataforma Moodle procede de las siglas en inglés Modular Object-Oriented Dynamic Learning Environment, que traducido al de España sería “Ambiente de aprendizaje modular orientado a objetos”.
Moodle es la plataforma de elearning más popular en el mundo, con más de 40.000 escuelas virtuales instaladas y más de 30 millones de usuarios. Estas cifras no nos debe extrañar puesto que es el sistema LMS más empleado por empresas, organizaciones y entidades, sea cual sea su tamaño.
La plataforma Moodle es un sistema de enseñanza diseñado para crear y administrar espacios de aprendizaje online amoldados a las necesidades de profesores, estudiantes y administradores.
En términos más técnicos, es un sistema web activo creado para administrar entornos de enseñanza virtual, basado en tecnología PHP y bases de datos MySQL.
Ventajas de Moodle
● Sistema más estándar para y también-learning a nivel del mundo.
● Facilita la comunicación de los docentes y estudiantes fuera del horario de clases.
● Incluye gran variedad de actividades y hacer un seguimiento exhaustivo del trabajo de los pupilos.
● Lleva registro de acceso de los estudiantes y un historial de las actividades de cada estudiante.
● Dispone de varios temas y diseños modificables.
● Se encuentra traducido a más de 70 idiomas.
● Los recursos que el docente entrega a sus estudiantes pueden ser de cualquier fuente y con cualquier formato.
● Moodle no tiene limitaciones en lo que se refiere al número de cursos, sino las limitaciones se dan en función al servidor, ancho de banda en donde se encuentre instalado.
Hay muchas plataformas educativas en el mercado, como ATutor, Chamilo, Claroline, Sakai… mas indudablemente, la más usada en el mundo es Moodle, por sus enormes ventajas con respecto al resto. De ahí su uso por más de cuarenta escuelas virtuales instaladas y más de 30 millones de usuarios. Si quieres que te ayudemos, somos especialistas en desarrollo de proyectos con Moodle desde el año dos mil dos.
Tanto profesores como gestores, pueden emplear Moodle para:
● Crear clases virtuales a través de videos;
● Estimular el aprendizaje por medio de foros;
● Compartir archivos;
● Administrar cursos;
● Interaccionar con otros profesores y pupilos a través de chats o bien foros de discusión.
● Los alumnos pueden emplear Moodle con el propósito de:
● Revisar la programación de las clases;
● Enviar labores solicitadas por los profesores;
● Dar creencias y resolver dudas sobre temas abordados;
● Interactuar con otros alumnos.
Profesores y gestores pueden crear y administrar aulas virtuales, en las cuales los alumnos pueden acceder a vídeos, documentos y exámenes.
Es posible activar un chat para todo el planeta, de modo que los alumnos puedan comunicarse con los profesores y con otros pupilos en un ambiente seguro.
Cada aula y curso de Moodle, puede ser adaptado por el administrador. Por ejemplo, un profesor puede optar por ofrecer un espacio de intercambio de contenido que pueda ser editado por los pupilos, mientras otro prefiere crear un foro privado para estimular las discusiones online.
Moodle también puede ser empleado sin la activación de clases on-line. Ciertos profesores pueden emplearlo simplemente como soporte al aprendizaje, mientras otros pueden emplearlo como interfaz principal para realizar exámenes y evaluaciones.
¿De qué forma marcha? Moodle no precisa ofrecer necesariamente un curso en línea ni estar ligado a una institución de enseñanza. Este puede ser aplicado en diferentes situaciones, entre las que se encuentran:
● Enseñanza virtual o bien semipresencial de facultades enteras, escuelas de todos los niveles, cursos preparatorios o cursos técnicos;
● Para educación corporativa o bien como apoyo a la formación y desarrollo de empleados en cursos presenciales de empresas o bien otras organizaciones;
● En la comunicación y también intercambio de documentos entre empleados;
● Para compartir materiales de apoyo por una parte de los profesores, con el objetivo de permitir a los alumnos el acceso a información y contenido;
● Gran parte de las actividades de Moodle están relacionadas con el aprendizaje colaborativo, como es el caso de los foros de discusión.
Además de esta maneras en las que funciona Moodle, la plataforma asimismo tiene otras peculiaridades y funcionalidades que pueden ser empleadas por profesores y pupilos, como:
● Glosario: lista de términos más utilizados y sus significados;
● Foro: para la discusión de temas relacionados con las clases;
● Chat: canal de comunicación instantánea para la resolución de dudas;
● Email;
● Wiki: este recurso permite que los participantes añadan y editen páginas de la página web sobre los temas abordados en el curso (como Wikipedia, pero más exclusiva);
● Espacio para evaluaciones con preguntas de selección múltiple o bien abiertas;
● Envío de tareas y evaluaciones: en contestación, los pupilos pueden mandar los trabajos terminados a los profesores, asimismo por medio de la plataforma.
Educación corporativa
Capacitación elearning para empresas y su imparable desarrollo
El elearning ha ganado mucha importancia en los últimos años, no solo en el campo educativo convirtiendo por completo la enseñanza tradicional, sino más bien cada vez más en el corporativo. Las estimaciones de hace unos años eran ciertas y más o menos las grandes empresas destinan un cincuenta por cien de sus presupuestos de capacitación a la capacitación on-line de sus equipos humanos.
El crecimiento de la capacitación elearning para empresas no tiene fin, y probablemente en unos años, dada la rápida evolución de la tecnología nos sorprendamos con nuevas metodologías, wereables para aprender on-line, etcétera
Además la capacitación elearning no tiene por qué ser únicamente solo on line, hoy en día nuestros dispositivos móviles nos dejan conectarnos a las plataformas elearning y descargarnos las lecciones para poder hacerlas más tarde aun sin Internet.
¿Por qué escoger capacitación elearning para empresas?
Está claro que el objetivo principal de las compañías es la productividad, el crecimiento y la generación de beneficios. Para ellos las empresas precisan mejorar la cualificación de sus empleados y su desarrollo profesional de cara al éxito de su negocio. La formación elearning para empresas es la que mejor responde a sus necesidades, dada su fácil implementación, el ahorro de costes, su flexibilidad y accesibilidad, así como su eficiencia como fin último.
Ventajas de la capacitación elearning para empresas
Retención del talento
La formación es un motivador clave para los empleados de cualquier empresa. La rutina, el hacer las mismas labores, el sentimiento de estancamiento por no poder medrar es una cosa que puede hacer que cualquier empresa pierda empleados. Con la capacitación elearning para empresas se puede retener mucho mejor el talento, ofreciendo a sus empleados un bien muy valorado como es la educación, la cual le hará crecer como profesional.
Mejora de la rentabilidad
La rentabilidad mejora por varias razones merced a la formación elearning. La primera de ellas es que aumenta la productividad de sus empleados, ya que si adquieren nuevas habilidades y capacidades profesionales van a poder efectuar mucho mejor su trabajo favoreciendo de este modo a la compañía. El ahorro de costes es esencial para esta rentabilidad, por un lado la capacitación elearning es mucho más económica en tanto que ahorra costos directos e indirectos de la tradicional capacitación presencial. Por otra parte, todavía más importante si cabe, ahorra tiempo a la compañía en nuevos procesos de selección para hallar recursos humanos con esas habilidades. Si forman a sus equipos en función de sus necesidades no será necesaria la constante contratación de nuevos profesionales.
Fuente de innovación y nuevas ideas
La formación elearning para empresas ofrece un formato único y también renovador dada su interactividad y contenidos en línea, haciendo que la experiencia de aprendizaje sea mucho más atrayente. En un futuro indudablemente puede que aprendamos a través de RA, o bien por medio de nuestras lentillas del mismo modo que ciertos hoy lo hacen con las Google glasses, la innovación tecnológica no tiene límites.
Además de esto merced a su poder como herramienta social que favorece el aprendizaje colaborativo, pueden surgir nuevas ideas a través del conocimiento de sus empleados. La formación elearning para empresas, permite que a través de las comunidades los equipos humanos compartan su conocimiento con compañeros de todo el mundo y de diferentes áreas favoreciendo de esta manera las sinergias.
Aprendizaje a medida
Existe una extensa oferta de capacitación elearning para empresas con el objetivo de cubrir sus necesidades de forma inmejorable y eficaz. Los cursos on line son tan variados como las áreas de la compañía y de la especialización de cada área, desde cursos especializados en informática y nuevas aplicaciones o bien herramientas, idiomas, etcétera Además de esto gracias a las plataformas de aprendizaje o LMS permiten añadir tantos cursos como alumnos sean precisos para cada empresa sin límite.
Aprender en cualquier lugar y en cualquier momento
La capacitación elearning para empresas ofrece una flexibilidad y accesibilidad que ninguna otra metodología ofrecen. Los empleados no tienen por qué quedarse más tiempo en la oficina, ni tampoco localizar contrariedades en su conciliación personal y laboral. Con la capacitación elearning se conectan a través de cualquier dispositivo, cuándo quieran, cómo quieran y desde dónde quieran. Este es otro claro motivador para su aprendizaje.
Todos los recursos con un solo clic
La capacitación elearning ofrece a las compañías todos y cada uno de los recursos y herramientas con un solo clic para los gestores y responsables de coordinar las formaciones de sus equipos humanos. Una plataforma de aprendizaje elearning deja administrar de manera sencilla y eficaz todo lo referente a la formación, el seguimiento y evaluación de los empleados en tiempo real, así como la comunicación directa con sus empleados son algunas de las ventajas.
Los profesionales de las compañías también encuentran todo lo preciso con un solo clic, los cursos, los test, los documentos de apoyo, notificaciones, calendarios, etcétera
La capacitación, preparación y desarrollo de las competencias de los profesionales de las empresas es un activo vital para el crecimiento de la economía de un país. Por este motivo las compañías inteligentes no vacilarán en invertir en formación elearning con la meta de alcanzar sus metas estratégicas impulsando el talento de sus empleados y mejorando su rentabilidad en todos los sentidos.