El segundo encuentro de complementos de Inditex estuvo presidido por Marta Ortega sale adelante sin ningún sobresalto. El capital social de la compañía ha dado este martes el visto bueno al plan de incentivos de 250 millones para sus directivos y hasta 750 empleados, además de al reparto del dividendo de 1,20 euros por acción con cargo a los resultados del ejercicio 2022 ha confirmado en el pasado a los miembros del consejo de administración tras la salida del expresidente del Banco Popular Emilio Saracho y ha ratificado la permanencia del fundador del gigante textil, Amancio Ortega, como consejero dominical por otros cuatro años.
Marta Ortega inauguró el encuentro de activistas reivindicando la labor de los empleados del grupo, «los resultados alcanzados en 2022 y al inicio de 2023 son resultado de la increíble labor que llevan a cabo los equipos; su esfuerzo, el cariño que ponen en el trabajo, su valentía y su compromiso lo hacen posible”, ha advertido la hija del fundador del gigante textil.
Ortega, quien asumió la presidencia en abril del año pasado, ha querido agradecer así su acogida en un año muy complicado para el grupo donde ha tenido que hacer frente a la coyuntura de inflación ya la salida de la compañía de Rusia, uno de sus mercados más relevantes. “Nada nos garantiza el futuro y eso debemos tenerlo presente. Es la fuerza que explica la trayectoria de nuestras marcas”, ha subrayado antes de dar paso a la intervención del consejero delegado del grupo, Óscar García Maceiras.
García Maceiras presentó durante su intervención un ambicioso plan por el que la matriz de marcas como Zara o Massimo Dutti, pretende avanzar a corto y largo plazo en materia de sostenibilidad. Como punto más relevante, Inditex se ha comprometido a que el 100% de las fibras textiles utilizadas en la elaboración de sus productos tienda a tener un impacto menor en el medio en el año 2030. Según ha explicado García Maceiras, el 25% de las primas usadas serán materiales de nueva creación (ante el déficit de existencias en el mercado); 40% de fibras recicladas; el 25% fibras orgánicas o regenerativas y el otro 10% corresponderán a otras fibras preferentes.
Como parte de este plan, el grupo se compromete también a rucir su huella de carbono en un 50% par 2030 (el compromiso actual pasa también por el el el 100% de las emisiones en 2040), y extiende la plataforma de venta de ropa de second mano, Zara Pre Owned, presenta ya en Reino Unido, a mercados clave como España, Francia y Alemania a lo largo de este año.
García Maceiras ha probado su intervención para recordar los resultados obtenidos por el grupo el año pasado, además de en el inicio del curso, donde Inditex continúa por una histórica senda de ventas y beneficios. El año pasado, los ingresos llegaron a los 32.569 millones de euros y las ganancias a los 4.130 millones (un 27% más que en 2021), mientras que en el primer trimestre de su año fiscal se han superado los 7.600 millones y un beneficio neto de 1.168 millones de euros (un 54% más que en 2022).
Todos los puntos del día aprobados
Los accionistas dieron el visto bueno tiene todos los puntos del día propuesto por el consejo de administración. Uno de los más relevantes, el del plan de incentivos para sus directivos, incluidos consejeros ejecutivos y otros empleados del grupo hasta un máximo de 750 beneficiarios y valorado en 250 millones.
El plan contempla la combinación de un bono plurianual en efectivo y en entrega de acciones (con un máximo de 7.500.000 acciones ordinarias equivalentes al 0,24% del capital social) y tendiente a una duración de cuatro años. Estará estructurado en ciclos traseros. El primero se extiende del 1 de febrero de 2023 al 31 de enero de 2026 y el esguendo del 1 de febrero de 2024 al 31 de enero de 2027. El consejero delegado Óscar García Maceiras podrá podrá aspirar tiene un máximo de 183.750 acciones.