Una universidad educativa del país norteamericano dio una fecha que causó furor en TikTok.

A lo largo del mundo existen más de siete mil formas de lenguaje, entre lenguas y dialectos. Una variedad lingüística que, dado que hay más de 7.900 millones de personas en el mundo, no es para nada raro. De entre todos los idiomas, el inglés es el idioma mas hablado del mundo.

Este éxito se debe en parte a la antigua Presencia colonial británicapero también ha conocido establecimiento como lengua franca internacional, de intercambio cultural, científico y de negocios hoy en día.

Parte de la responsabilidad es tuya Estados Unidosde donde procede gran parte de este contenido cultural consumir en todos. Pero lo que muchos no saben es que el ingles no es el idioma oficial en Estados Unidos.

La explicación del profesor colombiano que se hizo viral

Alejandro Torrealba, profesor colombiano que actualmente trabaja en Liberty University en Virginia, Estados Unidos, sorprendió a sus alumnos y seguidores en TikTok con un dato que muchos ni siquiera se habían parado a pensar. Es inglés ni siquiera es el idioma oficial del paísa pesar de que es el lenguaje mas hablado.




El profesor asegura que el español es el primer idioma hablado de Estados Unidos.

«En primer lugar, no hay un lugar en la Constitución norteamericana donde diga que el inglés es el idioma oficial de los Estados Unidos; en segundo lugar, si por hablar un idioma, en Estados Unidos el primer idioma que se habló Fue el español“, comenta el profesor.

with your user @profealejotorrealbael video diario más de tres millones de reproducciones y alrededor de 466,000 me gusta. Por otro lado, su cuenta en la red social china cosechó más de cuatro millones me gusta en total son 108.000 seguidores, aproximadamente.

Algunos comentarios sumaron más datos históricos y curiosos, como el hecho de que tantas ciudades —sobre todo en los estados al sur del país, hace siglos bajo Dominación española y mexicana— tendrán números hispanos, como pueden ser Santa Fe, San Antonio (Texas), Alburquerque, Agua Fría, El Rancho, Las Cruces (Nuevo México), San Diego, Santa Mónica o Los Ángeles (California).

Ahora bien, el no tener un idioma oficial no quiere decir que no hay un idioma diferente en cada estado, y la realidad es que más de cinco años han oficializado el ingles, muchos para hacerlo cooficial con otras lenguas. En Hawai, por ejemplo, las lenguas oficiales son el inglés y el hawaiano.

Fuente: La Vanguardia.

Mira también