Repercusiones de DeepSeek en China y más allá

https://www.lavanguardia.com/andro4all/hero/2025/01/deepseek-la-ia-ideal.png?width=1200

La compañía china DeepSeek ha emergido en el ámbito de la inteligencia artificial (IA) con innovaciones que están transformando las dinámicas de la industria a nivel mundial. Su modelo de lenguaje R1 ha mostrado habilidades similares a las de los líderes del mercado, pero con una eficiencia en costos y uso de energía nunca antes vista. Este progreso ha producido un impacto notable en los mercados financieros y ha suscitado nuevas preguntas sobre el futuro de la IA.

La empresa china DeepSeek ha irrumpido en el panorama de la inteligencia artificial (IA) con desarrollos que están redefiniendo las dinámicas del sector a nivel global. Su modelo de lenguaje R1 ha demostrado capacidades comparables a las de los líderes del mercado, pero con una eficiencia en costos y consumo energético sin precedentes. Este avance ha generado un impacto significativo en los mercados financieros y ha planteado nuevas interrogantes sobre el futuro de la IA.

El anuncio de DeepSeek causó una reacción inmediata en los mercados financieros. Compañías tecnológicas destacadas, como Nvidia, vieron descensos significativos en el valor de sus acciones debido a la anticipación de una menor demanda de chips y energía para el entrenamiento de modelos de IA. Además, proyectos de gran escala, como el «Stargate Project» en Estados Unidos, han sido objeto de análisis, ya que la propuesta de DeepSeek indica que se pueden lograr resultados excepcionales sin depender de infraestructuras tan extensas.

El anuncio de DeepSeek provocó una reacción inmediata en los mercados bursátiles. Empresas tecnológicas líderes, como Nvidia, experimentaron caídas notables en el valor de sus acciones debido a las expectativas de una menor demanda de chips y energía para el entrenamiento de modelos de IA. Además, proyectos de gran envergadura, como el «Stargate Project» en Estados Unidos, han sido objeto de escrutinio, ya que la propuesta de DeepSeek sugiere que es posible alcanzar resultados sobresalientes sin recurrir a infraestructuras tan extensas.

Este desarrollo también ha puesto de relieve la concentración del mercado en manos de unas pocas gigantes tecnológicas, conocidas como las «Siete Magníficas», que dominan el índice S&P 500. La irrupción de DeepSeek subraya la necesidad de diversificar y fomentar la competencia en el sector de la IA, promoviendo un entorno más equilibrado y menos dependiente de grandes corporaciones.

Desde una perspectiva de inversión, la aparición de DeepSeek resalta la importancia de evaluar los riesgos ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) y de considerar factores geopolíticos en las estrategias de inversión. La capacidad de DeepSeek para desarrollar modelos de IA de alta calidad con recursos limitados sugiere que las empresas deben reevaluar sus enfoques y adaptarse a un panorama tecnológico en rápida evolución.

El contexto geopolítico también juega un papel crucial en este escenario. La presentación del modelo R1 de DeepSeek se produce en medio de tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, lo que sugiere una estrategia deliberada por parte de China para posicionarse como líder en el ámbito de la IA. Este movimiento podría interpretarse como una respuesta a las restricciones comerciales y una afirmación de la capacidad de innovación independiente de China.

Analistas del sector, como Pierre Ferragu de New Street, tienen una visión positiva sobre el impacto de DeepSeek en la industria de la IA. Ferragu resalta que la optimización y la conformidad de DeepSeek con las leyes de escalamiento están alineadas con las tendencias del sector. Indica que la disminución de costos en la computación de IA y en los servicios de modelos de IA fomentará la adopción y el gasto en IA, reflejando tendencias vistas en la industria de los chips. Además, menciona que las grandes empresas tecnológicas han aumentado considerablemente sus previsiones de inversión de capital para 2025, lo que sugiere un crecimiento en las inversiones en infraestructura de IA.

Empresas chinas de diferentes industrias ya están incorporando el modelo de IA de DeepSeek en sus productos y servicios. Por ejemplo, Great Wall Motor ha integrado DeepSeek en su sistema de vehículos conectados, conocido como «Coffee Intelligence». De igual forma, los principales proveedores de telecomunicaciones de China, como China Mobile, China Unicom y China Telecom, están colaborando en la implementación de la tecnología de DeepSeek en sus operaciones. Este interés ha provocado un incremento en el valor de las acciones de empresas relacionadas con la IA en China, aunque algunas han advertido a los inversores sobre la incertidumbre de sus perspectivas comerciales.

Empresas chinas de diversos sectores ya están integrando el modelo de IA de DeepSeek en sus productos y servicios. Por ejemplo, Great Wall Motor ha incorporado DeepSeek en su sistema de vehículos conectados, denominado «Coffee Intelligence». Asimismo, los principales proveedores de telecomunicaciones de China, como China Mobile, China Unicom y China Telecom, están trabajando en la implementación de la tecnología de DeepSeek en sus operaciones. Este interés ha generado un aumento en el valor de las acciones de empresas relacionadas con la IA en China, aunque algunas de ellas han advertido a los inversores sobre la incertidumbre de sus perspectivas comerciales.

En el ámbito internacional, figuras como Lord Vallance de Balham, ministro de ciencia del Reino Unido, han señalado que el desarrollo de la IA por parte de DeepSeek será beneficioso para su país. Destaca que la competencia generada por innovaciones como las de DeepSeek fomenta la aparición de nuevas empresas y una mayor innovación en el sector. Sin embargo, también enfatiza la necesidad de un desarrollo responsable y ético de la IA, subrayando la importancia de instituciones como el Instituto de Seguridad de IA del Reino Unido para evaluar los sistemas más avanzados.