«South Park» se burla de Trump y ofrece disculpas sarcásticas en su temporada 27

https://phantom-marca-mx.uecdn.es/5c56f7ef96bdd08838f66616ece65d89/resize/1200/f/webp/mx/assets/multimedia/imagenes/2025/04/04/17437419071964.jpg

El mundo de la animación vuelve a ser escenario de controversia, esta vez por un episodio de la exitosa serie South Park, donde los creadores de la serie, Trey Parker y Matt Stone, se disculpan irónicamente con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, después de una nueva burla hacia su figura. El episodio, que marcó el inicio de la 27ª temporada de la serie, ha desatado una oleada de reacciones, incluyendo una mordaz respuesta desde la Casa Blanca, lo que generó aún más atención sobre el contenido provocador que ha caracterizado a South Park a lo largo de los años.

En el episodio en cuestión, los guionistas no escatiman en su sátira y ridiculizan a Trump de varias maneras, una de las cuales incluye una escena en la que el mandatario aparece desnudo en la cama junto a Satanás. Este tipo de contenido no es nuevo para los seguidores de la serie, que desde sus inicios ha sido conocida por su humor ácido y su crítica a figuras políticas y sociales.

La Casa Blanca reacciona ante la parodia de South Park

El episodio que encendió la polémica fue transmitido en la plataforma Paramount+ y rápidamente provocó la reacción de la Casa Blanca. Una portavoz del presidente Trump calificó a South Park como un programa de “cuarta categoría” y lo acusó de intentar llamar la atención con “ideas poco inspiradas”. En sus comentarios, Taylor Rogers, portavoz de la Casa Blanca, no dudó en defender a Trump, asegurando que el presidente había cumplido más promesas en sus primeros meses de mandato que cualquier otro en la historia de Estados Unidos.

Frente a estas afirmaciones, Trey Parker, uno de los creadores del programa, ofreció una disculpa que resultó ser más un acto irónico que una verdadera retractación. En un panel de la Comic-Con de San Diego, Parker, con una expresión de seriedad ensayada, expresó: “Realmente lo lamentamos”, lo que causó risas entre la audiencia. La contestación de Parker no solo puso de manifiesto su característico estilo burlón, sino que también demostró cómo South Park continúa retando las convenciones del humor político y social.

La polémica y el regreso a las raíces

El episodio en cuestión también aborda temas actuales como la obsesión de Trump por utilizar demandas judiciales para silenciar a los medios de comunicación y a sus oponentes políticos. La serie, a través de una escena con Jesús, otro de sus personajes recurrentes, se burla de la tendencia del presidente a recurrir a la ley para resolver disputas, lo que se conecta con su historial de demandas en la vida real.

El guion del capítulo, titulado Sermón de la Montaña, ha sido elogiado por críticos como Alan Sepinwall de Rolling Stone, quien destacó la forma en que South Park tocó temas candentes como la censura gubernamental, la inyección de religión en las escuelas públicas y las corporaciones que ceden ante presiones políticas. Kevin Dolak, de Hollywood Reporter, también aplaudió el episodio, calificándolo como «impactante» y «divertido», con un tono que mantiene la esencia controvertida de la serie.

Por otro lado, hace algunos años, Trey Parker confesó que la serie había «caído en la repetición» al parodiar constantemente a Donald Trump. A pesar de que a los creadores no les agradó la dirección que tomó la serie, optaron por continuar con sus episodios de sátira política. No obstante, en una entrevista reciente, Parker y Stone manifestaron su intención de volver a los orígenes de la serie, donde los protagonistas eran los niños y las tramas giraban en torno a situaciones absurdas y extravagantes.

South Park sigue siendo relevante y polémica

La serie animada, que lleva más de veinte años transmitiéndose, sigue siendo una de las críticas más influyentes y mordaces de la televisión en Estados Unidos. Su habilidad para tratar temas delicados y contemporáneos con un enfoque atrevido le ha generado tanto seguidores como críticos. Cada temporada continúa empujando los límites del humor, y la más reciente no ha sido diferente.

El episodio que generó la disculpa sarcástica a Trump es solo una muestra de la naturaleza provocadora de South Park, que sigue sorprendiendo a su audiencia con un contenido que no se detiene ante nada. Desde sus primeros días, la serie ha sido un espacio donde las figuras de poder y las normas sociales no tienen cabida si no es para ser cuestionadas, parodiadas o ridiculizadas.

El capítulo mencionado también surge en un momento crucial para la serie, justo después de que South Park hiciera un trato multimillonario con Paramount+ para crear 50 episodios adicionales, garantizando de esta forma su continuidad en los años venideros. La serie continúa siendo una de las producciones más exitosas y polémicas de la televisión, y su habilidad para provocar discusiones sobre temas sociales y políticos permanece inalterable.

Una mirada crítica a la política y el poder

El episodio reciente de South Park no solo es un ejemplo de su capacidad para hacer reír, sino también una prueba de su función como comentario social. La serie ha demostrado ser un espacio donde se pueden abordar, con ironía y sátira, temas profundamente relevantes para la política, la cultura y la sociedad contemporánea. La crítica a Trump, aunque envuelta en humor, subraya los peligros de un liderazgo autoritario y la manipulación de la ley para proteger intereses personales.

En conclusión, South Park sigue siendo una voz crítica, irónica y valiente en el panorama televisivo, utilizando el humor como herramienta para desafiar las convenciones y poner en evidencia las contradicciones del poder. Con su estilo irreverente y sin miedo a la controversia, la serie sigue siendo una referencia para los que buscan reír, reflexionar y cuestionar el mundo que los rodea.