Volkswagen de México refuerza la reforestación en la Cuenca de la Soledad, Guanajuato

https://pbs.twimg.com/media/GvZdjvPXcAAA0Nn.jpg

Volkswagen de México reafirmó su compromiso con la sostenibilidad y la protección del medio ambiente a través de una actividad de reforestación en la Cuenca de la Soledad, una zona esencial para el almacenamiento de agua en Guanajuato. Esta iniciativa forma parte del programa de responsabilidad social corporativa de la empresa, “Por Amor a México”, y contó con la participación activa de empleados voluntarios, autoridades locales y organizaciones enfocadas en la conservación del entorno natural.

Reforestación estratégica para la conservación de ecosistemas

A lo largo del día, 40 empleados de la fábrica de motores de Silao tomaron parte en la siembra de 425 árboles autóctonos en áreas elegidas por su importancia ecológica. La Cuenca de la Soledad es esencial para la recarga de agua subterránea, el equilibrio del ciclo del agua y la conservación de la biodiversidad de la región. Con esta acción, Volkswagen ayuda a mejorar la calidad del aire, incrementar la vegetación y restaurar un ecosistema que sostiene tanto la fauna como la flora del lugar.

Alea Lozada Canudas, quien es la responsable de Comunicación Corporativa y Estrategia en Volkswagen de México, enfatizó que estas medidas no solo apuntan a la restauración ambiental, sino que también mejoran el vínculo de la empresa con las comunidades cercanas. «Recuperar áreas naturales solidifica nuestro compromiso con el medio ambiente, mientras que inspiran a los empleados a participar en iniciativas que tienen un impacto positivo y real», comentó.

Voluntariado corporativo y educación ambiental

El evento forma parte de un programa más extenso de voluntariado ambiental, dirigido a incentivar la responsabilidad ecológica entre los empleados de Volkswagen. Tomar parte en la reforestación facilita el desarrollo de habilidades de colaboración, liderazgo social y consciencia ambiental, difundiendo los valores de sostenibilidad más allá del entorno profesional. Esta iniciativa refuerza la cultura interna de la compañía y genera un efecto multiplicador en la comunidad, donde la educación ambiental y el cuidado de los recursos naturales pasan a ser una prioridad común.

Compromiso con el medio ambiente y objetivos a futuro

La reforestación en Guanajuato está integrada en la perspectiva mundial de Volkswagen de México, en consonancia con la estrategia “Go to Zero”, que persigue lograr la neutralidad de emisiones de carbono en todas sus actividades para el año 2050. Este proyecto tiene como meta disminuir el impacto ambiental de la compañía mediante el uso eficiente de la energía, el manejo responsable de los recursos y la compensación de las emisiones de carbono. Iniciativas locales, como la siembra de árboles en la Cuenca de la Soledad, son pasos tangibles hacia este propósito, mostrando que la sostenibilidad empresarial puede alinearse con resultados ambientales perdurables y cuantificables.

Con esta jornada, Volkswagen de México no solo contribuye a la conservación de un ecosistema vital, sino que también establece un modelo replicable de colaboración entre empresa, gobierno y sociedad civil. El impacto positivo se refleja en la recuperación de zonas estratégicas para la captación de agua, el fortalecimiento de la biodiversidad y el impulso de una cultura ambiental responsable entre los ciudadanos y los colaboradores de la compañía.